Entradas

Mostrando las entradas de 2017

DANZA BUTOH Y TEATRO FÍSICO CLASES 2018 (grupales e individuales) Teatro Sensorial Butoh imparte el maestro Gustavo Collini-Sartor

Imagen
DANZA BUTOH Y TEATRO FÍSICO CLASES DE 2018  (grupales e individuales) Teatro Sensorial Butoh + info e inscripcion previa: seminarios.butoh@gmail.com Recuperando con el cuerpo los sentidos  con las tecnicas del Art Butoh del maestro Gustavo Collini-Sartor. "El Butoh se ha engendrado para que cada bailarín, actor, artista o ser humano, descubra en su interior un camino personal, de recuperación de su expresividad creativa. Las técnicas orientales nos aportan una fusión entre el pensamiento y el sentimiento, agudizando los sentidos e integrándonos nuestro Ser mas intimo”, Gustavo Collini Sartor. Sobre la base de diferentes técnicas básicas de esta danza de vanguardia post-atómica, se explorará la realidad de la propia existencia. Mediante una alegría del movimiento entre los estudiantes, se buscará enfatizar el encuentro con nuestra propia danza. Volver a examinar la conducta cotidiana a través de esta disciplina, explorando nuevas tendencias que ...

Taller Intensivo 9 y 10 de diciembre - Danza Butoh y Teatro Físico - Prof. Gustavo Collini Sartor

Imagen
Workshop Intensivo RECUPERANDO LOS SENTIDOS (No se requiere experiencia previa) DANZA BUTOH Y TEATRO FISICO Prof. Gustavo Collini Sartor  (creador de Tango Butoh estudios con uno de los fundadores de la estica vanguardista pos-atomica el centenario maestro Kazuo Ohno) programa Intensivo   Sábado de 9 de Diciembre de 15 a 19 hs (la técnica y practica) Domingo 10 de Diciembre de 15 a 19 hs (Improvisación y practica) Requisitos  para la inscripción al  WORKSHOP INTENSIVO DE DANZA BUTOH: Abonar el costo del Workshop de: $1.200.- Mediante depósito bancario: (solicitar numero de cuenta) • Personalmente en el Estudio de Las Cañitas Belgrano - Coordinar horario telefónicamente al 0054 11 4773 8787 (teléfono solo de línea, dejar todos tus datos en el contestador de voz) w sap Mundo Butoh: 1168158460 • Enviar un mail a seminarios.butoh@gmail.com con la siguiente información, breve mente desarrollada en el cuerpo del mensaje: - Da...

Clases Teatro Fisico desde la contemporanea Danza Butoh Japonesa - Imparte Gustavo Collini

Imagen
CLASES REGULARES AÑO 2017   con el maestro Gustavo Collini representante del Butoh en la Argentina Butoh 舞踏, ぶとう , es una de las varias palabras que en japonés significa danza. En la actualidad el término butoh se aplica al contexto de las danzas no tradicionales de Japón y extranjero. En la década del 70 Tatsumi Hijikata se apropia de este término para identificar su estilo de danza como Ankoku Butoh (ankoku: «oscuridad», «tinieblas»), poco a poco se generaliza en Japón como Butoh y así sale al extranjero. Sobre la base de diferentes técnicas básicas de esta danza de vanguardia post-atómica, se explorará la realidad de la propia existencia. Mediante una alegría del movimiento entre los estudiantes, se buscará enfatizar el encuentro con nuestra propia danza. Volver a examinar la conducta cotidiana a través de esta disciplina, explorando nuevas tendencias que permitan re-conocerse en el mundo. Individuales y grupales, para una formac...

Gustavo Collini Sartor nos habla: De fantasmas y de sombras. De cuerpos poéticos y mundos paralelos al mundo. De emociones y de formas. De mariposas entre los labios, de belleza. De resiliencia. Periodista Lydia Di Lello

Imagen
DanzarSe Lydia Di Lello  Coordinadora del Área de Investigación de Oriente y Artes del Espectáculo Instituto  de Artes del Espectáculo -UBA Protagonistas del Teatro de Oriente en Argentina es un espacio dedicado a los teatristas que trabajan el delicado entramado de la cultura oriental sobre el suelo nacional; y viceversa, desde luego. Es, pues, un espacio de confluencias. No es casualidad entonces que inauguremos esta sección con Gustavo Collini Sartor, uno de los destacados exponentes de la danza butoh en Argentina. El arte del butoh surge en el Japón de postguerra, el Japón post Hiroshima, en los cuerpos de un pueblo devastado. Se trata de una expresión artística vanguardista que cruza las antiguas tradiciones japonesas y diversas expresiones del surrealismo y el expresionismo alemán. Un arte que se aparta de la danza como mera manifestación de virtuosismo. Una expresión artística, en fin, que investiga un cuerpo otro , un cuerpo expandido, a la escucha ...