RETIRO BUTOH EN UNA ISLA DEL DELTA DANZA BUTOH TEATRO FISICO EL 17 - 18 Y 19 DE FEBRERO - RECUPERANDO LOS SENTIDOS EN LA NATURALEZA coordina Gustavo collini Sartor
BUTOH ALMAS QUE MUEVEN SU LUZ Y SOBRAS EN LAS NATURALEZA
INSCRIPCIÓN PREVIA ÚLTIMOS DÍAS !!
17 - 18 Y 19 DE FEBRERO - CUPOS LIMITADOS
DANZA BUTOH – TEATRO FÍSICO – LA VOZ HUMANA
INSCRIPCIÓN PREVIA
. VACANTES LIMITADAS - El Costo Incluye Las Clases y El alojamiento con
toda la hotelería, no incluye comidas y traslados. (Se enviarán luego
de la inscripción, una lista de alimentos para almuerzos y cenas en
comunidad) (Traslado en lancha colectiva INTERISLEÑA desde el puerto
estación fluvial
RECUPERAR LOS SENTIDOS JUNTO A LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA –
AGUA - AIRE - FUEGO - TIERRA.
Cuando:
Viernes 17 - Sábado 18 y Domingo 19 de Febrero 2017
Cuando:
Viernes 17 - Sábado 18 y Domingo 19 de Febrero 2017
Dónde:
CABAÑAS MAYAWASI - DELTA TIGRE ARGENTINA
- TRES DÍAS Y DOS NOCHES
Las cabañas, emplazadas en un parque arbolado de 1/2 hectárea presentan la típica construcción isleña;
totalmente equipada, ofrecen absoluta comodidad y privacidad.
Costos y formas de inscripción:
FECHA y COSTOS;
Viernes 17 - sábado 18 y domingo 19 de febrero / $ 2,500,-
Sábado 18 y domingo 19 de febrero / $ 2.000.-
Sábado 18 de febrero / $ 1.100.- (11 a 14 hs - 17 a 20 hs)
Costos y formas de inscripción:
FECHA y COSTOS;
Viernes 17 - sábado 18 y domingo 19 de febrero / $ 2,500,-
Sábado 18 y domingo 19 de febrero / $ 2.000.-
Sábado 18 de febrero / $ 1.100.- (11 a 14 hs - 17 a 20 hs)
CUPOS LIMITADOS POR DISPONIBILIDAD DEL PREDIO "Cabañas Mayawasi" - por este motivo, solo se asegura la inscripción con, ENTREVISTA PREVIA, el depósito bancario escanearlo y enviado por orden de llegada a seminarios.butoh@gmail.com así, una vez ya inscripto, te enviamos, todos los, materiales y texto para memorizar necesario para ciertos puntos del programa, como también diferentes objetos escénicos, vestuario y maquillaje para los trabajos performaticos finales. I
MPORTANTE:
Para reservar la entrevista previa y tu vacante:
ENVIANOS MAIL CON TODOS TUS DATOS PERSONALES UN BREVE CV / SI ELEGIS HACER AMBOS RETIRO O CUAL FECHA - MOTIVACIÓN PARA REALIZAR EL RETIRO - QUE TE GUSTA DEL BUTOH - COMO LLEGASTE A EL - NO MAS DE 10 LINEAS EN EL CENTRO DEL MAIL TODO, RESPONDEREMOS CON UN MAIL CON FECHA PREVIA DE ENTREVISTA EN EL ESTUDIO DE LAS CAÑITAS BELGRANO. (extranjeros y residentes del interior de la Argentina, se dará una entrevista breve vía W Sapp)
Formas de Pago, luego de la entrevista:
Abonando el 50 % en carácter de inscripción y reserva del lugar en la cabaña (el mismo no sera devuelto en caso de cancelación personal, si sera restituido en caso de no realizarse la actividad)
Directamente en el Estudio Las Cañitas Belgrano o Mediante depósito bancario: Te llegará un mail con nuestros datos para hacer el depósito o transferencia bancaria. Por favor, revisa tu bandeja de correo no deseado en caso de que no te llegue y reenviamos la info a seminarios.butoh@gmail.com con copia a mundobutoh@gmail.com
Directamente en el Estudio Las Cañitas Belgrano o Mediante depósito bancario: Te llegará un mail con nuestros datos para hacer el depósito o transferencia bancaria. Por favor, revisa tu bandeja de correo no deseado en caso de que no te llegue y reenviamos la info a seminarios.butoh@gmail.com con copia a mundobutoh@gmail.com
¿COMO ES EL LUGAR?
Tres días y dos noches en una cabaña de una isla en el Tigre (Delta Argentino),CABAÑAS MAYUBUASI el predio se encuentra a 25 minutos de navegación desde la estación fluvial de Tigre, sobre el arroyo Reyes, a 180 metros del museo Sarmiento, podrán llegar a uno de los más bellos parajes del delta cercano. Allí los estaremos esperando con nuestra histórica hospitalidad isleña, en un paisaje especialmente cuidado y conservado. Nuestras cabañas, emplazadas en un parque arbolado de 1/2 hectárea presentan la típica construcción isleña; totalmente equipada, ofrecen absoluta comodidad y privacidad.. El costo del taller incluye alojamiento (no incluye comidas ni traslado en lancha ni bebidas).
El espacio contará con: lugares en común, lugares de trabajo y espacios para desarrollar tiempos libres individuales.
Pagina en Facebook:
https://www.facebook.com/Caba%
Inmersos en la naturaleza, exploraremos la re-conexión con los diferentes elementos: el árbol, la flor, la piedra, el agua, el viento, los insectos. Caminatas butoh, entrenamientos cortos con diferentes sentimientos de lo femenino y lo masculino, despertando creativa-mente mi cuerpo en la naturaleza, abriendo los 5 sentidos e incorporándolos como una mágica experiencia creativa.
Programa de Entrenamiento:
- Tema: "El Origen Recuperando los sentidos en la Naturaleza
- Entrenamientos: Danza Samurai, Teatro Vanguardia, Voz, Butoh,
trabajos de resistencia y fuerza;
también desarrollaremos lo femenino, lo sutil, lo flexible, lo dúctil.
- Para algunos trabajos de voz y de teatro se requiere textos memorizados a tu elección
- tener buena predisposición y actitud para experimentar con tu cuerpo.
- Escenas y Coreografías: grupales e individuales. Improvisaciones, danzas rituales en diferentes espacios del predio.
- Para algunos trabajos de voz y de teatro se requiere textos memorizados a tu elección
- tener buena predisposición y actitud para experimentar con tu cuerpo.
- Escenas y Coreografías: grupales e individuales. Improvisaciones, danzas rituales en diferentes espacios del predio.
GUSTAVO COLLINI SARTOR (Ítalo-argentino)
Pionero en la enseñanza del Butoh en Argentina desde 1996 y en Europa, USA y Japón desde 1987,
uno
de los pocos bailarines de Butoh en el mundo que tuvo la oportunidad de
estudiar con los maestros creadores del género Yoshito Ohno, Kazuo Ohno
y Akira Kazai.
Fue elegido para dar talleres de Butoh en Tokio en el centro de Butoh “Asbestos Kan”.
También estudió en el Teatro Laboratorio de Jerzy Grotowski en Pontedera, Italia; en Francia estudió “La Voz” en el Centro Internacional Roy Hart;
También estudió en el Teatro Laboratorio de Jerzy Grotowski en Pontedera, Italia; en Francia estudió “La Voz” en el Centro Internacional Roy Hart;
y trabajó en Japón con la cantante japonesa Michiko Hirayama (especialista en canto zen y gregoriano).
También en Japón estudió Teatro NOH (teatro imperial) con Mr. Hideo Kanze y Kabuki con Mr. Ichimura Manjirou.
Actualmente es actor, director de teatro y cine, bailarín y docente;
Actualmente es actor, director de teatro y cine, bailarín y docente;
y su carrera se ha expandido durante veinte años en tres continentes - América, Asia y Europa.
De vuelta en Buenos Aires hace poco más de diez años, creó Mundo Butoh Argentina,
De vuelta en Buenos Aires hace poco más de diez años, creó Mundo Butoh Argentina,
movimiento que difunde las técnicas de esta danza por medio de TV y de cine.
En la capital argentina también tiene un estudio donde enseña a artistas de diferentes disciplinas
como canto, música, teatro, danza, artes plásticas y cinematográficas.
Recuperando los sentidos"El Butoh se ha engendrado para que cada bailarín, actor, artista o ser humano,
Recuperando los sentidos"El Butoh se ha engendrado para que cada bailarín, actor, artista o ser humano,
descubra en su interior un camino personal, de recuperación de su expresividad creativa.
Las técnicas orientales nos aportan una fusión entre el pensamiento y el sentimiento,
agudizando los sentidos e integrándonos nuestro Ser más íntimo”,
Gustavo Collini Sartor.Consultas e inscripción con entrevista previa: seminarios.butoh@gmail.com / 5411 47738787 (Estudio Las Cañitas Belgrano)
Coordina la Producción: Javier Lombardi
Auspician:
Mundo Butoh Argentina
Colectivo Butoh
Comentarios